VolverDeficiencias de nutrientes en el cannabis: guía para detectar los síntomas
30.06.2025

Una nutrición equilibrada es la clave del éxito de un cultivo de marihuana. Cuando tus plantas no reciben lo que necesitan, ya sea porque no se lo proporcionas, o porque no pueden absorberlo, comienzan a aparecer síntomas a los que debes prestar atención.
Se podría decir que las plantas nos alertan en su propio idioma de que algo no anda bien y, para el ojo experto, saber interpretar estas señales es esencial. Si eres capaz de detectarlas a tiempo, podrás corregir la deficiencia antes de que el problema afecte drásticamente a tu cosecha. En esta guía, te enseñamos a reconocer los síntomas de las principales carencias nutricionales de la marihuana (macronutrientes y nutrientes secundarios), así como entender sus causas y aplicar soluciones efectivas.
¿Por qué se producen deficiencias y bloqueos nutricionales?
Existen varios motivos que pueden provocar carencias, estos son los más comunes:
Regar con un pH incorrecto
Asegúrate de medir el pH de la solución nutritiva o agua antes de regar. Cuando los niveles de pH están fuera del rango ideal, los nutrientes no se absorben correctamente.
- El rango de pH es de entre 5.5 -- 6.5 en sistemas de cultivo hidropónico o coco; y entre 6.0 -- 7.0 en tierra.
Exceso de riego
Un sustrato encharcado durante demasiado tiempo puede provocar la asfixia radicular, por lo que las raíces no serán capaces de absorber los nutrientes.
Exceso de sales en el sustrato
Si el agua de riego es demasiado dura, se puede producir un bloqueo por acumulación de sales minerales en el sustrato, que impedirá a las raíces absorber correctamente el fertilizante.
Uso de un sustrato pobre
Si vas a cultivar con tierra, asegúrate de que sea de calidad y específica para el cultivo de marihuana; debe contener los nutrientes necesarios y tener la estructura aireada y esponjosa que el cannabis necesita.
Deficiencia real vs. bloqueo en el cultivo de marihuana
Al detectar una carencia nutritiva, lo primero que deberás analizar es si se trata de una deficiencia real, es decir, el nutriente NO está presente en las cantidades necesarias en el sustrato o el riego; o bien se trata de un bloqueo por los motivos anteriormente mencionados y la planta no es capaz de absorberlos.
Deficiencia de macronutrientes en la marihuana: síntomas
Estos son los síntomas que tu planta expresará cuando tenga una falta de nutrientes:
Carencia de Nitrógeno
Síntomas: el Nitrógeno (N) (móvil), es fundamental para el crecimiento del cannabis, facilita la producción de clorofila e interviene en el proceso de fotosíntesis. Cuando existe una deficiencia de nitrógeno las hojas de la parte baja de la planta comienzan a amarillear y el crecimiento se ralentiza.
Las hojas más viejas en la parte inferior de la planta comienzan a amarillear.
Carencia de Fósforo
Síntomas: el Fósforo (P) (móvil), es esencial para el crecimiento vegetativo, el desarrollo de la masa radicular, la proliferación de nuevos brotes y la floración.
Cuando existe una deficiencia de Fósforo las hojas se quedan pequeñas y se marchitan, mostrando los bordes curvados y una coloración azulada o rojiza. El crecimiento de la planta se vuelve más lento y, en estadios más avanzados, aparecen manchas marrones en las hojas cerca del nervio central.
Carencia de Potasio
El Potasio (K) (móvil), es un macronutriente muy importante para el desarrollo radicular, la producción de la clorofila y la formación de los cogollos.
Síntomas: la planta ralentiza su desarrollo, algunas hojas se curvan hacia abajo, aparecen bordes quemados y más tarde se secan adquiriendo un color marrón. En etapas más avanzadas, aparecen puntos marrones en ellas.
Deficiencia de nutrientes secundarios en el cannabis
Se llaman así porque la planta los necesita en cantidades moderadas, no tan altas como los macronutrientes, pero más que los micronutrientes.
Falta de Calcio
El Calcio (Ca) (inmóvil), refuerza la estructura celular de la planta,contribuyendo al desarrollo de sus tejidos vegetales y de las raíces.
Síntomas: cuando hay una deficiencia de calcio, la planta muestra una disminución de su vigor en el desarrollo general y las hojas se deforman: pueden aparecer bordes irregulares, puntas quemadas y retorcidas, etc. Las nuevas hojas crecen deformadas y con poca coloración, lo que provoca su marchitamiento anticipado.
Deficiencia de Magnesio
El Magnesio (Mg) (móvil), interviene en diferentes procesos enzimáticos de la planta, así como en la producción de clorofila y el proceso de fotosíntesis.
Síntomas: cuando existe una carencia de magnesio en el cannabis, sus síntomas pueden ser confundidos con la deficiencia de Nitrógeno, ya que las hojas viejas de la parte inferior comienzan a amarillear en la primera etapa. Sin embargo, existen otros síntomas que te ayudarán a discernir si se trata de una falta de magnesio:
- Clorosis en las hojas, los nervios se hacen más visibles mientras que el tejido verde clarea y amarillea.
- Aparecen manchas marrones o rojizas en las hojas más viejas.
- Los tallos de la planta pueden presentar tonos rojizos.
- Si la carencia no se resuelve, con el tiempo la clorosis en las hojas se intensifica, las hojas amarillean del todo, se enrollan entre sí y mueren.
- Aunque el magnesio no es primordial para el desarrollo de la floración, una carencia puede hacer que los cogollos sean menos densos e incluso descoloridos.
La clorosis en las hojas es uno de los primeros síntomas de la deficiencia de magnesio
Carencia de Azufre
El Azufre (S) (inmóvil), no se requiere en grandes cantidades en la dieta del cannabis, sin embargo, el déficit puede desencadenar problemas en su desarrollo, ya que contribuye a la formación de algunas proteínas y enzimas y a la regulación de hormonas y vitaminas. También incide directamente en el crecimiento de la planta y en la producción de clorofila, así como en la producción de terpenos.
Síntomas: ante una carencia de azufre, podrás observar que el crecimiento de la planta se vuelve más lento, sus peciolos se vuelven violáceos y también pueden aparecer tonos rosáceos en el envés de la hoja. Otro síntoma evidente es que en sus hojas aparecerá la clorosis: afectando a las hojas nuevas en la parte superior de la planta; empezará en la base de la hoja y se extenderá hacia las puntas.
¿Cómo remediar las carencias de nutrientes en las plantas de marihuana?
Como hemos explicado más arriba, existen diferentes causas que pueden llevar a que tus plantas tengan deficiencias de uno o más nutrientes. Por ello, el primer paso será analizar el origen del problema y corregirlo:
- Mide y ajusta el pH y la EC de la tierra y el riego.
- Analiza el agua que estás usando, si es demasiado dura haz un lavado de raíces para eliminar las sales acumuladas en el sustrato.
- Evalúa si tu sustrato es de calidad.
- Aporta el nutriente que le falta a tus plantas para que se recuperen: a través de fertilizantes o, en algunas ocasiones también encontrarás soluciones de aerosol para aplicarlo a nivel foliar.
Detectar y corregir a tiempo las deficiencias nutricionales es clave para obtener cosechas abundantes y de calidad. Con un monitoreo adecuado de pH, EC y nutrientes, además de un buen sustrato y tratamiento del agua, evitarás bloqueos y potenciarás el rendimiento de tu cultivo. ¡Solo nos queda desearte buena cosecha!