VolverEntrenamiento de Bajo Estrés (LST) en Marihuana: Guía Completa
05.09.2025

La técnica de LST (Low Stress Training) es una de las más efectivas y al mismo tiempo más suaves para optimizar el cultivo de marihuana. A diferencia de métodos de alto impacto como el topping, el supercropping o la poda agresiva, el LST no daña la planta, sino que la guía de manera controlada y progresiva. El resultado es claro: cogollos más uniformes, plantas compactas y cosechas más abundantes. Esta técnica proviene de la agricultura tradicional, utilizada en viñedos y frutales, y hoy es esencial en el cultivo de cannabis tanto interior como exterior.
¿Qué es el Low Stress Training (LST)?
LST significa “entrenamiento de bajo estrés”. Básicamente, consiste en doblar y guiar los tallos de la planta de forma horizontal en lugar de dejar que crezcan de manera vertical y natural. Al hacerlo, la planta desarrolla una estructura más ancha y arbustiva, con múltiples puntas a la misma altura. Estas puntas reciben luz de manera uniforme, lo que mejora la fotosíntesis y estimula un desarrollo equilibrado de los cogollos.
Este fenómeno se explica por el fototropismo, la respuesta natural de la planta hacia la luz. Al doblar un tallo principal, las zonas en sombra producen más hormonas de crecimiento (auxinas), lo que activa los brotes secundarios. El resultado: más ramas vigorosas y una mayor producción de flores.
Ventajas del LST en el cultivo de marihuana
- Mayor producción de cogollos: En lugar de una sola cola dominante, se desarrollan varias puntas, todas de tamaño similar y listas para la cosecha al mismo tiempo.
- Plantas más compactas: Ideal para cultivo interior, donde la altura está limitada y no conviene que las plantas toquen las lámparas o sean visibles desde fuera.
- Menos riesgos de hongos: Una estructura más abierta mejora la ventilación y reduce la posibilidad de botritis o moho en los cogollos.
- Técnica flexible: Funciona en marihuana indoor y outdoor, con tierra, coco o sistemas hidropónicos.
- Perfecta para autoflorecientes: Estas variedades tienen poco tiempo de recuperación; el LST es la mejor manera de entrenarlas sin frenar su ciclo.
¿Cuándo empezar con el LST?
El mejor momento para aplicar LST es durante la fase vegetativa, cuando la planta ha desarrollado entre 4 y 6 nudos. En esta etapa, los tallos son flexibles y fáciles de doblar. También se puede realizar durante las primeras semanas de floración (fase stretch), aunque más adelante los tallos se vuelven rígidos y frágiles.
Materiales básicos para LST
- Bridas o alambres de jardinería con recubrimiento suave.
- Cuerda fina pero resistente.
- Clips de entrenamiento o ganchos de plástico.
- Malla SCROG opcional para un entrenamiento más estructurado.
- Cinta adhesiva para reparar pequeñas roturas.
- Estacas de madera para apoyo adicional.
Tutorial LST paso a paso
1. Doblar el tallo principal
Comienza doblando el tallo central hacia un lado y fíjalo con una cuerda o clip en el borde de la maceta. De esta forma, rompes la dominancia apical y permites que los brotes laterales crezcan con más fuerza.
2. Guiar las ramas secundarias
A medida que los brotes laterales crecen, dóblalos también de forma horizontal y fíjalos en abanico. El objetivo es conseguir una copa plana y uniforme.
3. Ajustes regulares
La marihuana crece rápido, por lo que debes revisar las fijaciones cada pocos días. Ajusta las bridas o cuerdas para evitar que se claven en los tallos.
4. Mantenimiento durante la floración
Durante el stretch, reajusta las ramas para mantener una altura homogénea. Después de la tercera o cuarta semana de floración, conviene dejar que la planta se concentre en engordar los cogollos.
Variantes del LST
- Con mallas (SCROG): Perfecto para cultivo interior; cada rama ocupa un espacio en la malla, logrando máxima eficiencia lumínica.
- Con pesos: Se colocan objetos ligeros en las ramas para guiarlas suavemente. Ideal en exterior, ya que permite movimiento con el viento sin romperse.
- En espiral: Guiar la planta en círculo alrededor de la maceta para aprovechar mejor el espacio.
- Supercropping suave: Solo para cultivadores avanzados: se doblan los tallos ligeramente sin romperlos para que se vuelvan más flexibles.
LST en interior vs. exterior
En cultivo interior, el LST es clave para controlar la altura y optimizar el uso de la luz de las lámparas. Permite acercar la iluminación sin riesgo de quemar las puntas y asegura una distribución uniforme de PPFD.
En cultivo exterior, el LST ayuda a que las plantas pasen desapercibidas y sean más resistentes al viento y la humedad. También reduce el riesgo de moho tras lluvias, ya que mejora la aireación natural de la planta.
LST en coco e hidroponía
En sistemas de coco e hidroponía, donde las plantas crecen más rápido, el LST resulta especialmente eficaz. La distribución uniforme de ramas y luz mejora la absorción de nutrientes y la formación de cogollos compactos. Es importante ajustar el riego y la solución nutritiva al aumento de masa foliar.
LST en plantas autoflorecientes
Las semillas autoflorecientes pasan de germinación a cosecha en pocas semanas. Métodos de alto estrés pueden retrasar su ciclo, pero el LST es perfecto para aprovechar su potencial sin detener su crecimiento. Las genéticas autoflorecientes modernas responden muy bien a este entrenamiento, siempre que se realice de forma temprana y progresiva.
Errores comunes en LST
- Empezar demasiado tarde, cuando los tallos ya son rígidos.
- Doblar en ángulos bruscos que provocan roturas.
- Usar cuerdas demasiado finas que cortan los tallos.
- No revisar las fijaciones con regularidad.
- Dejar que una punta supere al resto, rompiendo la uniformidad.
- Hacer demasiados ajustes bruscos en una sola sesión.
Rendimiento, calidad y terpenos
Un dosel plano aumenta la eficiencia lumínica y permite que la luz penetre en todas las zonas de la planta. Esto se traduce en cogollos más grandes y homogéneos, menos flores pequeñas y mejor ventilación. Además, la reducción del estrés por humedad favorece la producción de resina y terpenos, lo que mejora la calidad final de la cosecha.
Checklist práctica antes de la floración
- La copa de la planta es uniforme y sin puntas dominantes.
- Ninguna brida o cuerda corta los tallos.
- La ventilación es adecuada bajo y dentro del dosel.
- El riego y la solución nutritiva están ajustados a la nueva masa foliar.
- Los últimos ajustes se realizan al inicio del stretch; después se deja a la planta trabajar en sus cogollos.
Aviso legal
Ten en cuenta siempre la legislación vigente en tu país o región. Este artículo tiene fines educativos e informativos. Solo cultiva marihuana en lugares donde esté legalmente permitido.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre LST
¿Es el LST adecuado para principiantes?
Sí. Es fácil de aplicar siempre que se haga con cuidado y paciencia.
¿Cada cuánto debo ajustar las fijaciones?
Durante la fase vegetativa, revisa cada 2–4 días. En el stretch, incluso a diario. En floración avanzada, mejor no tocar.
¿Se puede combinar LST con SCROG?
Sí. Es una de las combinaciones más efectivas en cultivo indoor, maximizando la superficie de cultivo.
¿Funciona el LST en variedades índicas y sativas?
Sí. Las índicas se vuelven más anchas y las sativas más controladas en altura. Ambas se benefician del entrenamiento.
¿Qué hacer si un tallo se rompe?
Refuérzalo con cinta adhesiva y dale soporte. Si no está completamente roto, suele recuperarse.
¿Hasta cuándo hacer LST?
Hasta las primeras semanas de floración. Luego, deja que la planta dedique toda su energía a los cogollos.