18+

VolverConsejos para iniciar tu sistema hidropónico de cannabis

03.09.2025

Cultivar cannabis hidroponico
Cultivar cannabis hidroponico

El cultivo de cannabis hidropónico se ha consolidado como uno de los métodos más productivos, eficientes y precisos para obtener flores de alta calidad. Al eliminar la tierra y reemplazarla por una solución nutritiva perfectamente ajustada, las raíces reciben exactamente lo que necesitan. Así se consigue un crecimiento más rápido, cogollos más densos y un mayor rendimiento plantas de marihuana hidropónico. Esta guía explica cómo planificar tu sistema hidropónico para marihuana, qué medios utilizar, cómo gestionar pH y EC, por qué el cultivo de marihuana en coco es tan popular y cómo evitar los errores más comunes.


1) Planificación del cultivo hidropónico

1.1 Define tus objetivos

Antes de comprar equipo, es fundamental saber qué buscas. ¿Quieres maximizar rendimiento? ¿Un sistema sencillo para principiantes? ¿O un cultivo automatizado de alta tecnología? La respuesta influirá en el sistema elegido, el presupuesto y el nivel de mantenimiento.


1.2 Analiza y prepara tu espacio

Mide altura, ancho y profundidad de tu espacio de cultivo. Asegura entrada de aire por abajo, extracción con filtro de carbón por arriba y espacio suficiente para el depósito. Un suelo impermeable y acceso a desagüe facilitarán el manejo. Evita rincones inaccesibles: deberás poder revisar raíces y sistemas con facilidad.


1.3 Presupuesto realista

El cultivo hidropónico requiere una inversión mayor que la tierra. Además del sistema principal, necesitarás medidores de pH y EC, bombas de aire y agua, temporizadores, LEDs de calidad, ventiladores y piezas de repuesto. Considera siempre redundancia: una bomba extra o un difusor de aire pueden salvar toda tu cosecha.


1.4 Seguridad

Agua y electricidad no son una buena combinación. Instala enchufes por encima del suelo, utiliza diferenciales (GFCI) y pon loops en todos los cables. Añade bandejas anti-fugas y alarmas de agua. Un extintor y un botiquín nunca sobran.

2) Principales sistemas hidropónicos para marihuana

Existen distintos sistemas hidropónicos de cannabis. Cada uno tiene ventajas y desventajas:

  • DWC (Deep Water Culture): Raíces suspendidas en solución aireada. Pros: rápido, sencillo, productivo. Contras: sensible a cortes de luz y temperatura del agua.
  • Ebb & Flow: Alterna inundaciones y drenajes. Pros: fiable, perdona errores, escalable. Contras: posible acumulación de sales en el sustrato.
  • Sistema de goteo: Nutrición precisa por planta, ideal con coco. Pros: flexible y automatizable. Contras: riesgo de obstrucción, requiere limpieza.
  • NFT (Nutrient Film Technique): Una fina película nutritiva circula sobre las raíces. Pros: muy eficiente. Contras: poco margen de error, depende de electricidad constante.
  • Aeroponía: Raíces suspendidas en aire y nebulizadas. Pros: máximo crecimiento y rendimiento. Contras: alto coste y complejidad técnica.

3) El coco como medio hidropónico

El cultivo de marihuana en coco es la variante más popular. El coco combina la estabilidad de un sustrato sólido con la precisión de la hidroponía. Es inerte, no aporta nutrientes propios, y retiene agua y oxígeno al mismo tiempo, creando un entorno radicular perfecto.

3.1 Preparación del coco

Lo ideal es usar coco prelavado y tamponado. Si no, enjuágalo y sumérgelo en agua con Cal-Mag (pH ~5,8) antes de usar. Así evitas bloqueos de calcio y magnesio.

3.2 Tamaño de macetas y drenaje

En interior, las macetas de 7–12 litros son habituales. Asegúrate de que tengan muchos orificios de drenaje y busca un 10–20 % de drenaje en cada riego para evitar acumulación de sales.

3.3 Frecuencia de riego

El coco debe permanecer húmedo pero no encharcado. Durante crecimiento bastan 1–2 riegos diarios; en floración, 2–3. El goteo automatizado es la opción más estable.

3.4 Estrategia nutritiva en coco

EC recomendado: 1,2–1,6 en vegetativo; 1,6–2,2 en floración. pH entre 5,8 y 6,2. Observa las puntas de las hojas: un ligero quemado indica exceso, reduce un poco.


4) Configuración técnica

4.1 Depósitos y tuberías

Utiliza depósitos opacos de grado alimenticio. Calcula al menos 2–4 litros por planta. Añade válvulas de vaciado y guarda tubos y conectores de repuesto.

4.2 Oxigenación y circulación

Las raíces necesitan oxígeno. Usa bombas de aire potentes con varios difusores y una bomba de recirculación para homogeneizar nutrientes. Mantén el agua entre 18–21 °C.

4.3 Iluminación

Los LEDs actuales son eficientes, frescos y de espectro completo. Colócalos a la distancia correcta para evitar estrés lumínico. Usa reguladores de intensidad y barras ajustables.

4.4 Clima y ventilación

Temperatura: 24–28 °C de día, algo menos de noche. Humedad: 60–70 % al inicio, 50–60 % en vegetativo tardío, 45–55 % en floración. Extractores, filtros y ventiladores son básicos.

4.5 Seguridad en el grow

Cables ordenados, balastos fuera del suelo, alarmas de fuga y bandejas de contención. Nunca pongas fuentes de alimentación en el suelo.

5) Gestión de nutrientes: pH y EC

5.1 Control de pH

Mantén un rango de 5,5–6,5. En vegetativo, 5,8–6,1; en floración, 5,8–6,3. Valores fuera de rango provocan bloqueos.

5.2 EC por fases

  • Plántulas: EC 0,6–1,0
  • Vegetativo temprano: EC 1,2–1,4
  • Vegetativo tardío: EC 1,4–1,6
  • Floración (semana 1–3): EC 1,6–1,8
  • Floración (semana 4–6): EC 1,8–2,0
  • Floración (semana 7+): EC 1,8–2,2

5.3 Preparación de la solución

Usa agua limpia (ósmosis recomendada). Añade primero Cal-Mag, luego nutrientes base, después aditivos. Remueve tras cada paso. Revisa pH/EC al instante y de nuevo tras 15 minutos.

5.4 Mantenimiento

Rellena a diario con agua. Cambia toda la solución cada 7–10 días. Apunta valores para detectar patrones.


6) Calendario de alimentación y fases

Los requerimientos cambian a lo largo del ciclo:

  • Semana 1: pH ~5,9, EC bajo (0,8–1,0). Luz moderada.
  • Semana 2: Aumenta EC a 1,2–1,4. Empieza entrenamiento ligero.
  • Semana 3: EC ~1,6. Introduce poda de formación o SCROG si procede.
  • Semana 4: Estabiliza valores y prepara el paso a floración.

7) Errores comunes y soluciones

  • Regular pH en exceso: Ajusta solo una vez al día.
  • Sobre-fertilización: Empieza suave, sube gradualmente.
  • Depósito caliente: Mantén 18–21 °C.
  • Poca oxigenación: Mejora bombas y difusores.
  • Obstrucción en goteo: Instala filtros y enjuaga líneas.
  • Sin repuestos: Una bomba extra puede salvar la cosecha.

Conclusión

El cultivo hidropónico de cannabis exige constancia, pero ofrece flores más limpias y rendimientos superiores. El cultivo de marihuana en coco es ideal para principiantes, ya que combina facilidad y resultados profesionales. Con pH y EC bajo control, ventilación adecuada y un buen plan de riego, tus plantas crecerán sanas y productivas.

 

FAQ – Cultivo hidropónico de cannabis

¿Cuál es el sistema más sencillo?

DWC o marihuana en coco con goteo, fáciles y muy productivos.


¿Cada cuánto debo cambiar la solución?

Cada 7–10 días; rellena a diario con agua limpia.


¿Qué valores de pH y EC son ideales?

pH 5,5–6,5. EC 1,2–1,6 en vegetativo, 1,6–2,2 en floración.


¿Es necesario usar agua de ósmosis?

No siempre, pero mejora la estabilidad y evita acumulación de sales.


¿Qué ventajas tiene el coco?

Es inerte, retiene agua y oxígeno, tolera errores y funciona perfecto con goteo.


¿Cómo prevenir la pudrición de raíces?

Mantén el agua a 18–21 °C, oxigena bien y evita la luz en el depósito.


¿Cómo identificar sobrefertilización?

Puntas quemadas en hojas indican exceso; baja ligeramente EC.


¿Es más fuerte la marihuana hidropónica?

A menudo sí, por la nutrición precisa que potencia terpenos y cannabinoides.


¿Se puede cultivar todo el año?

Sí, el cultivo indoor hidropónico es independiente de la temporada.


¿Qué rendimiento puedo esperar?

En promedio, 20–30 % más que en tierra, según genética y condiciones.